La UP cuenta con 30 ha que se destinan principalmente a actividades agrícolas, forestales y pecuarias, cuyo objetivo es brindar bienes para el autoconsumo familiar y la venta de excedentes. La familia es quien planifica, toma las decisiones sobre el destino y manejo de la producción y brinda la mayor parte de la mano de obra necesaria.
Para caracterizar la UP será necesario identificar:
-Los límites, que identifican al sistema agrosilvopastoril como una unidad funcional organizada
- Los subsistemas
-Los componentes, es decir todos aquellos elementos que conforman a los subsistemas
-Los flujos, que nos permiten establecer relaciones (al interior y/o exterior de la UP) entre subsistemas y componentes, y que le confieren funcionalidad al sistema en su conjunto.